Las Cataratas del Niágara y la ciudad de Niagara Fallas en Canadá ofrecen una combinación perfecta entre espectáculo natural y atracciones turísticas más tradicionales. Si viajas a Toronto o al Este de Canadá es algo que debes incluir en tu itinerario. Conoce aquí el por qué.
Este artículo es parte de la serie Este de Canadá y Nueva York. Si das clic en alguno de los siguientes botones puedes ir al artículo principal/índice o visitar el destino anterior:
↑ Este de Canadá y Nueva York ← Destino Anterior • TorontoHemos llegado a nuestro penúltimo destino del viaje… y el último de este lado de la frontera entre Canadá y Estados Unidos. Se trata de las Cataratas del Niágara.
Como en el resto del viaje, llegué aquí en tren desde Toronto y luego continuaré hacia Nueva York. Para mi es una de las paradas planeadas en mi itinerario pero si tu viaje se concentra sólo en Canadá y no sabes aún si debes incluir este lugar, esta Guía de Viaje te servirá bastante.
Puedes llegar aquí en tren, como yo, en auto o autobús. También existen compañías chinas de tours que ofrecen el tour completo para un día con transportación saliendo del chinatown de Toronto a muy buen precio. El camino es de una hora y media aproximadamente en auto.
Si quieres visitar a tu paso y disfrutar de todos los atractivos que ofrece la región, te recomiendo no hacerlo en tour de ida y regreso en el mismo día. En la segunda parte de este artículo verás que hay mucho que visitar además de lo típico conocido por los turistas.
Niagara Falls: Un vistazo general
Niagara Falls (sí, el nombre completo de la ciudad es Cataratas del Niagara, en inglés), es una pequeña ciudad localizada en el lado oeste del Río Niágara, el cual forma la frontera de la provincia canadiense de Ontario con el estado de Nueva York, Estados Unidos.
Justo en ese punto, el río fluye sobre uno de los espectáculos naturales más impresionantes de Norteamérica: las Cataratas del Niágara. La mayoría de las atracciones turísticas se concentran alrededor de las cascadas.
Al otro lado de la frontera, se encuentra la ciudad hermana o gemela de Niagara Falls, Nueva York, que también comparte este atractivo, pero es la versión canadiense la más visitada de las dos.
Esto se debe a que el lado canadiense ofrece una vista privilegiada de las cataratas, además de que el tipo de cambio –dólar canadiense más barato– y la mayoría de edad de 19 años (para beber y apostar) ofrece a turistas americanos un incentivo para cruzar la frontera.
Niagara Falls tiene muchas atracciones naturales y al exterior. Otras atracciones muy peculiares –y únicas en el mundo– la convierten en un paso obligado en tu viaje a la región. Si estás recién casado y viajas con tu pareja, no te querrás perderte “la capital mundial de las Lunas de Miel”.
Veamos cuáles son sus principales atractivos turísticos:
¿Qué visitar en Niagara Falls? – Lugares de interés y atracciones
Las Cataratas del Niágara
Comenzamos, por supuesto, por la principal atracción del lugar… la razón por la que millones de turistas viajan cada año a este lugar: las cataratas del Niágara.
Este espectáculo natural está formado por tres cascadas: American Falls (Cataratas Americanas) y Bridal Veil Falls (Catarata Velo de Novia) –ambas ubicadas completamente del lado americano– y las Horseshoe Falls (Cataratas Herradura o Canadienses) –que se encuentran justo sobre la frontera pero con la mayor parte del lado canadiense.
Además de ser admiradas por su belleza natural, las cataratas son aprovechadas para producir energía hidroeléctrica.
Antes de la caída, un vertedero controla el flujo de agua y lo desvía hacia túneles que, por medio de turbinas, transforman la energía mecánica de las fuertes corrientes en energía eléctrica. El agua luego retoma su curso, río abajo.
Para preservar la belleza de las cascadas y permitir que siguiera siendo disfrutada por los turistas, los dos gobiernos firmaron un acuerdo en 1950. Se acordó que el flujo en las cascadas sería mayor durante el día, para ser admiradas, y en la noche podía bajar para enviarlo por los túneles.
Para vivir la experiencia completa de las cataratas, se recomienda visitar los dos lados de la frontera, pero la verdad es que el lado canadiense tiene las mejores vistas.
En el lado americano estarás sobre ellas o viéndolas desde los costados, mientras que en el canadiense tienes toda la vista panorámica de frente.
En invierno, el río y todo alrededor de las cascadas se congela, ofreciendo un hermoso paisaje totalmente diferente que en verano… poquito frío, pero igual de disfrutable.
American Falls & Bridal Veil Falls
Las Cataratas Americanas reciben el 11% del flujo del Río Niágara, miden 250 metros de ancho y su altura va de los 21 a los 34 metros desde lo alto de la cascada hasta la parte más alta de las rocas que están abajo. La altura completa, hasta la superficie del río, es de 57 metros.
La pequeña isla Luna Island divide una porción de la cascada y forma la más pequeña de las tres: la Catarata Velo de Novia, de 17 metros de ancho, en el extremo derecho. Esta cae 24 metros hasta una pileta y después se desploma otros 31 metros abajo, para un total de 55 metros.
Otra isla mucho más grande, Goat Island (Isla de la Cabra), es la que separa a estas dos primeras cascadas de la tercera catarata del grupo.
Horseshoe Falls
Esta cascada en forma de herradura es la más grande y la más impresionante de las tres.
Casi el 90% del flujo del Río Niágara cae a través de ella, lo que la convierte en la cascada más poderosa de Norte América. Tiene 51 metros de altura y un ancho de 820 metros.


En el lado canadiense, la cascada limita con el área conocida como Table Rock (Roca Mesa). Este punto recibió su nombre por la roca cuya punta flotaba sobre la cascada como una mesa, hasta que fue colapsando poco a poco durante los años 1800.
Por cierto, la foto de arriba no es Photoshop. Más bien, la brisa producida por la fuerza de la caída y la luz del sol seguido forman uno o varios arcoiris. No es difícil encontrarse con uno, lo difícil es encontrar el extremo… y al maldito duende esperándote con la olla llena de oro.
Hay muchas formas de experimentar la brisa y la fuerza de las cataratas, algunas gratuitas como los miradores o las vistas desde el boulevard, y muchas otras atracciones de paga.
Hornblower Niagara Cruises – Maid of the Mist
Dos compañías ofrecen tours en bote que comienzan cerca del puente fronterizo Rainbow Bridge (o del Arcoiris), pasando por las Cataratas Americanas y empapándose con la brisa al acercarse a la Catarata Horseshoe.
Los botes azules –o en los que la gente viste impermeables azules– son los de la compañía Maid of the Mist, los pertenecientes al lado estadounidense y los de más tradición. Los catamaranes rojos, los del lado canadiense, son los Hornblower.
Los dos recorridos son muy parecidos, prácticamente lo único que cambia es en dónde te subes. Lo que el Maid of the Mist ofrece como extra es que para bajar al embarcadero puedes recorrer algunos senderos escénicos con puntos de observación o “para la foto”.
Si es tu primera vez, vale la pena tomar el tour. El tamaño y la majestuosidad de las cascadas se acentúa cuando las ves desde abajo y sientes el potente motor del bote en reversa evitando ser devorado por la corriente. Eso si, el impermeable es obligatorio para empaparte a gusto.
Table Rock Centre
El “centro de bienvenida” Table Rock contiene algunos comercios, servicios, tienda de souvenirs, refrigerios, cambio de divisas y restaurante, además de tener dos de las atracciones principales de las cataratas: Niagara’s Fury y la entrada a Journey Behind the Falls.
Niagara’s Fury
La “Furia del Niágara” es una experiencia en 4D que muestra la historia antigua de las cascadas. Combina proyecciones de 360 grados, una plataforma con movimiento, efectos de agua y viento.
Journey Behind the Falls
Esta atracción consiste en una plataforma de observación en la parte inferior de las Horseshoe Falls y un par de túneles por cuyo extremo se puede ver la cascada desde atrás. Otra experiencia para sentir la fuerza del agua y acabar empapado… usando impermeable, claro.
Niagara Parks Falls Incline Railway
Este funicular, construido en 1966 permite subir la colina, para llegar al Área Turística Fallsview. Su recorrido es de 58.9 metros a 30 grados de inclinación.
El funicular es un atajo. Si quieres subir la colina a pie, se puede, pero tendrás que rodear toda el área verde usando alguna avenida principal. No hay escaleras ni nada parecido en ese punto.
Fallsview Tourist Area
El Área Turística Fallsview (que quiere decir, literalmente, “vista de las cascadas”) es una zona hotelera, comercial y de servicios. Las principales cadenas hoteleras tienen ahí sus hoteles de categoría superior, además de contar con el casino, centros comerciales y torres de observación.
Niagara Fallsview Casino Resort
Este complejo de casino estilo Las Vegas –con máquinas tragamonedas, mesas de juego, zonas comerciales, restaurantes, buffet, entretenimiento y hotel– es propiedad del gobierno y abrió sus puertas en 2004.
Nota: La edad en Ontario para poder apostar o beber alcohol es de 19 años.
Skylon Tower
Esta torre de observación de 160 metros de altura tiene en su interior un deck de observación con vistas de 360 grados y visibilidad de hasta 129 kilómetros de distancia, en días despejados. La leyenda dice que puedes alcanzar a ver el skyline de Toronto.
Otras atracciones en su interior son: un restaurante giratorio que completa una vuelta de 360 grados en una hora y un restaurante tipo buffet.
En su base hay otros negocios de comida rápida y cafeterías, además de un arcade o salón de maquinitas/videojuegos y un teatro con una experiencia de película en 4D.
Queen Victoria Park & Queen Victoria Place
Comenzamos con la obsesión por las cosas nombradas en honor a alguna reina… en lo que resta del artículo verás por qué, jajaja.
Queen Victoria Park (Parque Reina Victoria) es el punto central de la zona turística y recreativa de las cataratas del Niágara. Siempre está adornado con flores y motivos de temporada y alberga algunos de los festivales y actividades más importantes de la ciudad.
Al cruzar la calle que divide el parque, encontrarás el Oakes Garden Theatre, un hermoso anfiteatro o teatro al aire libre lleno de flores y jardines perfectamente “manicurados”.
Del otro lado del parque está el Queen Victoria Place, un restaurante fino con vistas hacia las cascadas, ubicado en lo que antiguamente era la residencia de los Comisionados de los Parques de Niágara.
Grand View Marketplace
Esta pequeña plaza comercial con tiendas de souvenirs, comida y artistas callejeros sirve como antesala al tour en catamarán de la compañía Hornblower.
Pero lo más importante, sus andadores elevados y su mirador –que le hace honor a su nombre, “gran vista”– son los mejores puntos para disfrutar de las Cataratas Americanas, o del río con el skyline de la ciudad de un lado y las Cataratas Canadienses al fondo.
Clifton Hill
Al atardecer, después de pasar todo el día admirando las cataratas, es momento de dirigirse a la “Calle de la Diversión”, el distrito de Clifton Hill.
Se trata de una zona comercial, de diversiones y entretenimiento, con la calle Clifton Hill como eje central. Es algo bastante “curioso”, un híbrido entre feria, carnaval y parque de diversiones.
Hay actividades para todos los gustos: teatros 4D (¡hasta 6D!), divertidos museos temáticos, casas embrujadas, laberinto, boliche, juegos de feria, maquinitas/videojuegos, mini-golf, la rueda de la fortuna más grande de Canadá, pista de go-karts, hasta un casino.



Si tú, así como yo, consideras que las típicas atracciones que encuentras en las zonas más turísticas de algunas ciudades son viles “trampas para turistas” (tourist traps), no te preocupes… ¡Aquí se vale disfrutarlas y, de hecho, es el lugar perfecto para visitar todas!
Visita el Museo de los Records Guinness o el Ripley’s Aunque Usted No lo Crea sin remordimientos por no gastar tu dinero en cosas más culturales. Aquí, es lo que hay… ¡date!
De hecho, existen algunos pases para disfrutar de varias atracciones por un precio preferencial.



Si no quieres gastar puedes recorrer la zona, comer algo rico y admirar las exageradas y cómicas fachadas. Algo llamará tu atención si tienes un “gusto culposo” por lo temático, como yo.
Niagara Falls de noche
En la noche, las cataratas se iluminan con enormes reflectores y van cambiando poco a poco de colores.
Es interesante ver cómo la brisa producida por las cascadas, permite ver el potente haz de luz de los reflectores cruzando el boulevard y el río.



En ciertas fechas o épocas del año, los colores hacen juego con la celebración de que se trate.




Cuando yo fui, creo que todavía no encendían fuegos artificiales todas las noches o no era la temporada. Actualmente puedes verlos todas las noches del verano –a las 10 p.m.– y en primavera y otoño, los fines de semana y algunos lunes. Consulta aquí el calendario.
Floral Showcase
Al sur de las cascadas, 500 metros “río arriba” (más o menos a la altura del vertedero que controla el flujo), se encuentra el Salón Floral.
Durante todo el año se exhiben ahí colecciones de orquídeas, suculentas y otras plantas tropicales que junto con ocho shows anuales cambiantes, reflejan las temporadas.
En verano, los espectaculares jardines de los alrededores también son arreglados, con más plantas, flores, estanques y un “jardín de fragancias” donde se identifican las especies en braille.
Marineland of Canada
Marineland es un parque de diversiones dedicado al mundo marino con diferentes atracciones, juegos mecánicos y shows con orcas, delfines, morsas, leones marinos y ballenas beluga como protagonistas. También tienen osos, venados y otros animales terrestres.
Dato curioso: este fue el primer hogar de la famosa orca Keiko, en cautiverio, antes de ser vendida a Reino Aventura en la Ciudad de México y volverse famosa por Liberen a Willy.
Digamos que el parque es la competencia de Seaworld –más viejo, sin tantas atracciones y sin tanto presupuesto– y mientras que este último, debido a las críticas, ha cambiado su enfoque más hacia los juegos mecánicos que hacia los animales, Marineland ha ido decayendo.
Safari Niagara
Este zoológico o parque natural es hogar de miles de ejemplares de mamíferos nativos y exóticos, reptiles y aves.
A pesar de su nombre, no esperes lanzarte a la aventura sobre un camioncito tipo safari. Más bien se trata de un gran terreno con enormes “corrales” cercados donde habitan los animales, alternados con zonas de juegos para niños con cuerdas, redes, etc.
¿Qué hacer en Niagara Falls? – Eventos y festivales
Las actividades que ofrece Niagara Falls todo el año están pensadas para que pueda disfrutarlas toda la familia:
Niagara Icewine Festival
Festival alrededor del icewine (vino de hielo), uno de los productos más apreciados de Canadá.
Enero.
Shaw Festival
Festival con las obras y puestas en escena más representativas del teatro.
Abril a Octubre.
Niagara Falls Fireworks
Coloridos y llamativos fuegos artificiales encienden el cielo a la orilla del río.
Mayo a septiembre.
Niagara Falls Comic Con
Convención de cómics, personajes y entretenimiento.
Junio.
Niagara Stage
Se presentan conciertos con artistas de Canadá de todos los géneros, premiados y reconocidos con el Canadian Polaris Music Prize.
Junio a agosto.
Niagara Parks Summer Music Series
Conciertos gratuitos en el Parque Queen Victoria con fuegos artificiales en la noche.
Junio a septiembre.
Annual Summer Show
El Salón Floral y sus jardines y se visten y adornan con flores del verano.
Junio a septiembre.
Canada Day
Celebre el cumpleaños de Canadá con un desfile, entretenimiento en vivo, etc.
1º de julio.
TD Niagara Jazz Festival
Festival de jazz con presentaciones en vivo, comida, bebida, cultura y maravillas naturales.
Últimos dos fines de julio.
Niagara Wing Fest
Disfruta de la playa, comida, cerveza artesanal, entretenimiento, vendimia y las mejores alitas en el parque Lakeside.
Finales de julio.
iMela International Festival
Festival callejero que promueve la cultura de la India.
Agosto.
Annual Fife & Drum Muster
Formaciones militares, bandas de guerra y demostraciones con disparos en sitios históricos.
Agosto.
Niagara Grape & Wine Festival
Festival que celebra la cosecha de la uva y el vino con cientos de actividades como el desfile de carrozas más grande de Canadá.
Septiembre.
Night of Art
Noche gratuita de entrada a museos, cultura, arte, comida, venta de arte y artesanías.
Septiembre.
Reiger Begonia Display
Durante el otoño toca el turno de hermosas y coloridas begoñas para adornar el Salón Floral.
Septiembre a octubre.
Niagara Falls International Marathon
Maratón por ruta escénica desde Buffalo, Nueva York hasta las Cataratas Horseshoe del lado canadiense.
Octubre.
Annual Chrysanthemum Display
Exhibición anual de crisantemos de todos los colores y variedades, en todas los arreglos posibles.
Octubre y noviembre.
Taste the Season
Festival culinario en las diferentes vinícolas de Niagara-on-the-Lake.
Noviembre.
Santa Claus Parade
Desfile navideño por las calles del centro de Niagara Falls.
Noviembre.
Winter Festival of Lights
Mas de dos millones de luces iluminan durante el festival de iluminación más grande de Canadá.
Noviembre a enero.
New Years Eve
Inicia el año nuevo con música en vivo, entretenimiento y fuegos artificiales.
31 de diciembre.
Las opciones de comida en Niagara Falls van desde los platillos más sencillos y la comida rápida, hasta restaurantes buffet y opciones de lujo.
Como ya lo mencioné en los lugares de interés y atracciones, de acuerdo a tu presupuesto puedes comer en el restaurante giratorio de la Torre Skylon, atascarte con un buffet estilo Las Vegas en el Fallsview Casino o disfutar de un menú más complejo en Queen Victoria Place.
Yo en esta etapa del viaje no quise gastar tanto, por eso desayunaba y cenaba algo sencillo en algún restaurante casual.
A lo que sí no pude resistirme es a los snacks y “comida de feria” que abunda en Clifton Hill, como las Colas de Castor o BeaverTails (si me has seguido hasta ahora en el viaje sabes que no he podido parar) o un helado soft serve de cuatro niveles de Dairy Queen.
Si lo que quieres es algo más gourmet o sofisticado, puedes viajar unos cuantos kilómetros hasta Niagra-on-the-Lake, donde se ofrecen experiencias culinarias más elaboradas y acompañadas de un buen vino de la región.
Sendero Recreativo del Río Niagara – Hacia Niagara-on-the-Lake en bicicleta
Algunos años atrás, ya había visitado esta parte de Canadá con mi familia y también pasamos por Niagara Falls… lo típico turístico. Pero en esta ocasión, mi amiga canadiense a la que visité en Montreal me dijo que mucha gente conocida le había recomendado ir a Niagara-on-the-Lake.
Para llegar a este pintoresco pueblo, puedes hacerlo en auto, Uber o en una combinación de autobús y camioncito tipo shuttle: tomas un autobús WEGO de la línea verde hasta Floral Clock y ahí tomas el Niagara-on-the-Lake Shuttle hasta el pueblo.
O, si quieres experimentar la verdadera magia natural del lugar, ir a tu paso y hacer varias paradas obligadas en el camino, la mejor opción –como recomendaron los amigos de mi amiga– es rentar una bicicleta.
La compañía con la que yo renté, Mac’s Bikes, ya no existe. Ahora hay opciones más modernas como Zoom Leisure Bikes –reservas y te llevan la bicicleta hasta tu hotel– o su app, Zoom BikeShare, con la cual localizas un ciclopuerto en la ciudad y activas la bicicleta desde tu celular.
Desde la parte norte de Niagara Falls, se toma el sendero o ciclovía llamado Niagara River Recreation Trail (Sendero Recreativo del Río Niágara), que va paralelo al río con muchas atracciones que ver en el camino. Como la canción… irás por “el Niágara en Bicicleta”.



La distancia hasta Niagara-on-the-Lake es de 22 kilómetros, que se recorren en más o menos una hora con cuarenta minutos, sin contar las paradas obligadas y atracciones en el camino:
White Water Walk
A nivel del río, dentro del Cañón Niágara, se encuentra este tour auto-guiado donde se pueden observar feroces rápidos Clase 6 –el nivel más fuerte y peligroso– desde plataformas o decks de observación, escaleras y caminos de madera.
Great Wolf Lodge
Este hotel es parte de una cadena de hoteles temáticos para la familia, famosa porque sus propiedades contienen un parque acuático bajo techo, además de spas, arcades, restaurantes, etc.
Llama la atención su diseño inspirado en los parques nacionales de Norteamérica con elementos de los nativos americanos, como los tótems.
Niagara Whirlpool
El remolino natural dentro de este cañón, se formó hace aproximadamente 4,200 años por la erosión que la fuerte corriente del río provocó sobre la cuesta. Los rápidos chocan con rocas y sedimentos en el fondo del río y el cambio abrupto de dirección hace que el agua gire.
Este punto se encuentra rodeado por el parque de la Reserva Natural Niagara Glen en el lado canadiense. Además de poder apreciar la vista sobre sus miradores, se puede explorar el bosque por diferentes rutas y senderos establecidos.
También se puede cruzar este punto a bordo del Whirlpool Aero Car (transbordador español), el cual viaja por cables de acero suspendidos sobre el remolino; o completar una serie de obstáculos suspendidos y tirolesas en WildPlay Whirlpool Adventure Course.
Whirlpool Golf Course
Si eres amante del golf, hay varias opciones en la región para practicarlo. Una de ellas es el Campo de Golf del Remolino, uno de los mejores de Canadá y reconocido por su excelente servicio y valor por tu dinero
Niagara Parks Botanical Gardens & School of Horticulture
Establecidos en 1936, estos Jardines Botánicos ofrecen 40 hectáreas de hermosos jardines.




Entre las especies de flora que encontrarás están las plantas perennes, los rododendros o azaleas, un jardín formal tipo parterre, vegetales y hierbas, y el famoso jardín de rosas con más de 2,400 flores, entre otros.



Dentro de los jardines, que también funcionan como salón de clases al exterior y laboratorio de prácticas, se encuentra la Escuela de Horticultura.



Niagara Parks Butterfly Conservatory
La siguiente parada es el Conservatorio de Mariposas, donde viven más de 2,000 mariposas de 45 especies diferentes. Aquí puedes aprender acerca de estos coloridos insectos, además de otros, y recorrer espacios llenos de vegetación, pequeñas cascadas y exhibiciones interesantes.
Ontario Power Generation
A tu paso encontrarás la Estación de Generación de Energía, que usa la fuerza de las corrientes del río y de las cataratas para producir electricidad.
Canadá se destaca a nivel mundial por la producción de energía hidroeléctrica. Es el segundo país en el mundo que más energía de este tipo produce, siendo superado sólo por China.
Floral Clock
Este Reloj Floral es mantenido por el staff de horticultura de los Niagara Parks (Parques de Niágara). De su funcionamiento y mecanismo interior se encarga Ontario Hydro, la compañía hidroeléctrica de Ontario.
El diseño de la carátula se cambia dos veces al año y está formado por una “alfombra floral” con más de 16,000 plantas. La pequeña torre en la parte posterior contiene campanillas en su interior que suenan cada cuarto de hora.
Queenston Heights Park
En lo más alto del Cañón Niágara, se encuentra el parque Queenston Heights que combina monumentos históricos con espacios recreativos como dos pabellones para picnic, baños, zona de “chapoteo” y juegos infantiles, canchas de tenis, escenario para banda, snack bar y restaurante.




El restaurante Queenston Heights es conocido por su brunch dominical (por temporadas).
Niagara River Recreational Trail
A lo largo del Sendero Recreativo hay muchas otras cosas: sitios históricos como la Casa McFarland –donde se puede disfrutar de la tradicional hora del té inglesa con ayuda de expertos en etiqueta– o el Museo de Arte Riverbrink.
Más adelante puedes observar grandes casas o residencias tradicionales de la región…



Y hermosas vistas del río, en su faceta calmada y relajante.




Wine Route – Ruta Vinícola
Sobre la misma ruta encontrarás varios viñedos, desde pequeñas reservas familiares hasta grandes campos vinícolas.



Algunos establecimientos o mercaditos venden productos de la región como frutas, repostería, miel de maple, dulces tradicionales, vino de hielo o ice wine, además de regalos y souvenirs.
Fort George
Esta antigua edificación militar, llamada Fuerte George, protagonizó algunas batallas de la Guerra de 1812 y consiste en trincheras, empalizadas (cercas militares hechas con palos de madera que terminan en pico) y otras construcciones de la época.
Niagara-on-the-Lake
Por fin, después de pedalear bastante (aunque a paso relajado y en terreno relativamente plano), llegamos a Niagara-on-the-Lake o Niágara en el Lago, un pequeño pueblo de 18,000 habitantes ubicado justo en donde el Río Niágara desemboca en el Lago Ontario.
La ciudad fungió como la primera capital de la Provincia de la Alta Canadá, precursora de Ontario, y es la única ciudad en Canadá con un Lord Mayor, un título soberano de lord reservado para los alcaldes de grandes ciudades del Reino Unido o de territorios del Commonwealth.
Los turistas llegan a ella por sus bellos edificios coloniales, fuertes militares, sus vinícolas, festivales artísticos y culinarios, y centro comercial tipo outlet en la autopista. También es conocido como uno de los mejores lugares para retirarse en Ontario.
Queen Street




La calle principal es Queen Street o Calle de la Reina (te dije que tenían una fijación con las reinas). Puedes pasearte por ella caminando, entrar a sus tiendas y comer en sus restaurantes.
Queen’s Royal Park
El Parque Real de la Reina, es una pintoresca área verde con una pequeña playa donde puedes relajarte y descansar un rato.
Se encuentra a la orilla del río y puedes observar de ahí algunas embarcaciones y algunos lugares históricos del lado estadounidense, como el Old Fort Niagara.
Niagara-on-the-Lake Sailing Club
Esta pequeña marina, el Club de Navegación, recibe embarcaciones de locales y turistas que vienen de otras partes del Lago Ontario, como Toronto.



En sus alrededores hay hoteles, pequeños alojamientos tipo Bed & Breakfast y otras zonas residenciales.
Tren a Nueva York
Después de un día y medio de conocer la región de Niágara, tomo mi tren hacia el último destino de mi viaje, Nueva York.
Esta es la sección más larga de mi viaje en tren porque ya no hice ninguna parada hasta llegar a la Gran Manzana.



El paso por la frontera fue muy sencillo, el tren se detiene en una especie de estación y nos bajan a todos para pasar por la oficina de migración. No lleva mucho tiempo.
Ahora sí, Nueva York… aquí vamos.
Más información:
Niagara Falls Tourism – Oficina de Turismo de Niagara Falls (en inglés).
Oficina de Turismo de Niagara Falls (en español).
Niagara Parks – Parques de Niagara.