¿Planeando un viaje al este de Canadá? No dejes de visitar Ottawa, la capital, un destino compacto pero básico para conocer la historia del país. En esta Guía de Viaje te comparto mis consejos.
Este artículo es parte de la serie Este de Canadá y Nueva York. Si das clic en alguno de los siguientes botones puedes ir al artículo principal/índice o visitar el destino anterior:
↑ Este de Canadá y Nueva York ← Destino Anterior • MontrealEl tercer destino de mi viaje canadiense fue Ottawa, la capital del país. En realidad no recuerdo si ya la había visitado anteriormente con mi familia —mi papá insiste que sí, pero no creo que la hubiera olvidado tan fácilmente.
La ciudad simplemente me encantó. Tiene ese toque europeo, al igual que Quebec y Montreal, pero en este caso es mas británico que francés. De hecho, en algún momento sentirás que estás caminando por Londres o por alguna ciudad inglesa.
Si vas a visitar Canadá pronto y te estás preguntando si vale la pena visitar Ottawa… Sí, si vale la pena. Sobre todo si tu ruta pasa por ahí y tienes el tiempo (en un solo día puedes visitar sus principales atractivos).
Ottawa: un vistazo general
Por miles de años, la zona fue un punto comercial estratégico para los pueblos algonquinos. En ese punto se encuentran tres ríos importantes: el Río Ottawa (que forma la frontera entre Quebec y Ontario), el Río Rideau y el Río Gatineau.
Después de descubrirla, los ingleses comenzaron a asentarse en la parte norte, en 1800, para establecer una comunidad agrícola. Aprovechando los bosques que la rodeaban, vendían y transportaban madera hasta Quebec.
La comunidad se fundó oficialmente en 1826, con el nombre de Bytown, después de que cientos de especuladores de tierras se enteraran de que las autoridades británicas iban a construir el Canal Rideau, de importancia militar, en el lado sur (que actualmente forma parte de la provincia de Ontario).
El canal ofrecía una ruta segura entre Montreal y Kingston, en el Lago Ontario, rodeando una parte del Río San Lorenzo que, por su cercanía a la frontera con Nueva York, los hacía vulnerables al fuego enemigo.
En 1855 se incorporó la ciudad como Ottawa, llamada así por el río. El nombre viene del término algonquin Odawa, que quiere decir “comerciar”.
En 1857, la reina Victoria la nombró oficialmente como la capital permanente de la Provincia de Canadá por dos razones: estaba rodeada de densos bosques y situada en un acantilado, lo que la hacía más defendible en caso de ataque; y, se encontraba más o menos en el punto medio entre Toronto y Kingston (en Canadá Oeste), y Montreal y Quebec (en Canadá Este).
El Acta Constitucional de 1867 proclamó oficialmente la Confederación Canadiense, el 1 de julio de 1867, el primer paso para convertirse en un país soberano.
¿Sabías que… ? Canadá es una monarquía parlamentaria federal (miembro de la Mancomunidad de Naciones o Commonwealth) en la que la reina del Reino Unido ejerce la función de Jefe de Estado, bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno, Primer Ministro). Es decir, “el rey reina pero no gobierna”.
Actualmente, además de las actividades derivadas de ser la capital, Ottawa es un importante núcleo de tecnología. Su concentración de compañías de telecomunicaciones, desarrollo de software y tecnología ambiental le han ganado el apodo de “Silicon Valley Norte”. También es relevante en el sector turístico y de salud.
Su población es la más educada de Canadá y goza de una muy buena calidad de vida. El inglés es hablado por la mayoría pero también hay una gran comunidad francoparlante. La ciudad es muy limpia y segura.
Ahora sí, veamos qué tiene Ottawa para ofrecer a los turistas:
¿Qué hacer en Ottawa? – Eventos y festivales
Ottawa ofrece muchos eventos y festivales durante todo el año, para todos los gustos. Da clic en el título de cada uno para ir a su sitio oficial.
Primero, te recomiendo que veas este video como un vistazo general:
Ottawa Chamberfest
El festival de música de cámara más grande del mundo. Se realizan conciertos al interior de sitios históricos, templos, museos, galerías e incluso al aire libre.
Marzo, abril, mayo.
Ottawa Children’s Festival
Este festival, dirigido a los niños tiene teatro, danza, música y programas educativos para enriquecer el currículum escolar y promover las artes como esenciales para su desarrollo.
Mayo.
Canadian Tulip Festival
El Festival Canadiense de los Tulipanes simboliza la amistad internacional. Recuerda los tulipanes que Canadá recibió de los Países Bajos en agradecimiento, por haber sido liberados por tropas canadienses durante la Segunda Guerra Mundial.



Un millón de tulipanes adornan los parques y jardines de la ciudad. ¡100% Instagram!
Mediados de mayo.
Festival franco-ontarien
Este festival francoparlante celebra la cultura Franco-Ontariana con conciertos, arte callejero y entretenimiento.
Mediados de junio.
Tim Hortons Ottawa Dragon Boat Festival
Tim Hortons, la cadena de cafeterías y donas –algo así como el Starbucks de Canadá– catalogado como la cadena de comida rápida más grande de ese país, patrocina este evento. Carreras de botes en el Río Ottawa, acompañados de conciertos, eventos al aire libre y comida.
Junio.
Escapade Music Festival
Festival de música electrónica que presenta a los mejores DJs a nivel mundial en un enorme escenario con altos valores de producción.
Finales de junio.
TD Ottawa Jazz Festival
Festival de jazz con los mejores artistas del género, en el Parque de la Confederación y otras sedes satélite.
Últimas semanas de junio.
Canada Day
El Día de Canadá es la fiesta nacional, día en que se celebra la autonomía de Canadá, lograda en 1867. Desde temprano se llevan a cabo ceremonias de izamiento de la bandera y cambio de guardia. Le siguen conciertos y al final de la noche, se lanzan fuegos artificiales desde el Parlamento.
1º de julio.
RBC Bluesfest Ottawa
Uno de los 10 mejores festivales de música al aire libre, según la revista Billboard. Más de 200 presentaciones de los mejores y más famosos artistas del mundo. Un line-up impresionante que no te puedes perder. Se realiza en LeBreton Flats.
Principios de julio.
Music and Beyond
Música clásica, arte en general y distintas disciplinas culturales se combinan en este festival que presenta desde conjuntos pequeños hasta grandes orquestas y coros en conciertos, recitales y presentaciones en todas las escalas.
Mes de julio.
Casino du Lac-Leamy Sound of Light
Festival de Fuegos Artificiales sincronizados con música, lanzados desde Gatineau, a la orilla Río Ottawa. Alguna obsesión tienen los canadienses con los juegos pirotécnicos.
Fines de semana del mes de agosto.
CityFolk
Según sus creadores, este festival de varios días es una celebración de música, baile y comunidad con una mezcla ecléctica de artistas y géneros musicales en varios escenarios.
Se realiza en el parque Landsdowne y es para toda la familia, se basa en la comunidad, es culturalmente inclusivo y está comprometido con iniciativas amigables con el ambiente.
Primeras semanas de septiembre.
Ottawa International Animation Festival
Un festival de cine, enfocado a la animación. Proyecciones de películas animadas, foros, conferencias, entrevistas con los cineastas y estrellas involucradas.
Finales de septiembre.
Latin Sparks Festival
Festival con música, baile y food trucks que busca exponer a más canadienses a la cultura Latinoamericana.
Verano.
Christmas Lights Across Canada
Durante la época navideña, la ciudad entera –sus edificios, parques y monumentos– son decorados con luces navideñas, colores y motivos festivos. La celebración inició en Ottawa pero ha gustado tanto que otras ciudades se han unido a la iniciativa.
Principios de diciembre a principios de enero.
Tim Hortons Ottawa Ice Dragon Boat Festival
Parecido a su evento “gemelo” en verano, esta vez, los botes son equipados con cuchillas como las de los patines de hielo, para participar en carreras sobre el congelado Canal Rideau.
Febrero.
Winterlude
Cada invierno, el Canal Rideau se congela y se convierte en la pista de patinaje sobre hielo más grande del mundo. Miles de personas asisten a las distintas actividades planeadas a partir de la nieve y el hielo: patinaje, toboganes y esculturas de hielo, comida, música.
Febrero.
¿Qué visitar en Ottawa? – Lugares de interés y atracciones
Ottawa está justo en la frontera entre Ontario y Quebec. De hecho, no es una entidad independiente como otras capitales en el mundo, sino que forma parte de la provincia de Ontario.
El Canal Rideau divide a la ciudad en dos partes: la parte baja (Lower Town) y la que está a lo alto de la colina (Downtown, Centretown, etc).
Del otro lado del Río Ottawa, en Quebec, se encuentra Gatineau, que también forma parte del área metropolitana.
Por el transporte, no hay que preocuparse, la ciudad es súper caminable. Es compacta y todo queda relativamente cerca. Yo no tuve que usar el transporte público para nada.
Tiene senderos amplios y ciclovías, por lo que caminar o rentar una bicicleta (se ofrecen tours “sobre ruedas”) son buenas opciones.
Y como buena ciudad canadiense, no es difícil toparse con uno que otro animal en sus parques. No es necesario ir tan lejos para disfrutar de los great outdoors, que están presentes incluso dentro de la ciudad.


Comencemos el tour…
Lower Town
University of Ottawa
No es necesario conocer el campus universitario, pero siempre es buena idea, para ver qué tiene que ofrecer… y morirnos de ganas de estudiar algo ahí.
Mi recorrido inicia aquí porque las residencias de la universidad fueron mi hogar esos días.
Por si no lo sabías, las universidades de Canadá ofrecen servicio de hotel/hostal a precios muy accesibles. Sobre todo en verano, las residencias se desocupan y se rentan como habitaciones de hotel, cómodas, limpias, seguras y lo mejor, en las mejores ubicaciones y a unos pasos de las principales atracciones de la ciudad.
ByWard Market
Nuestra primera parada, el distrito del mercado ByWard, la zona más activa de la ciudad.



La parte principal es el antiguo mercado, ByWard Market Square pero con el tiempo han proliferado restaurantes, cafeterías, tiendas especializadas y hasta boutiques de reconocidas marcas de ropa.



Notre-Dame Cathedral Basilica
A unos pasos del mercado se encuentra la Basílica Catedral de Nuestra Señora (como que todas se llaman así) muy concurrida por los antiguos habitantes de la zona, que en su mayoría eran católicos.
La parte baja de la catedral es de estilo neoclásico pero a la mitad de su construcción se rediseñó. Así, la parte superior quedó en estilo neogótico. Las torres están recubiertas de estaño, algo típico en iglesias Franco-Canadienses.
National Gallery of Canada
La Galería Nacional de Canadá es un museo de arte y la principal galería del país. El edificio actual fue diseñado por el arquitecto Moshe Safdie (del cual ya hemos hablado, en los artículos de Quebec y Montreal) y abrió en 1988.



Contiene obras de distintos periodos pero se destaca su colección de arte contemporáneo que incluye algunas de las obras más conocidas de Andy Warhol.
Arte en la calle, Embajada de Estados Unidos.
Caminando por Sussex Dr. nos encontramos con diferentes esculturas y con la embajada de Estados Unidos.





Mas adelante nos cruzaremos con la calle York (calle con camellón que nos lleva al mercado), o en el punto donde termina. Justo ahí hay un letrero de Ottawa, para la foto obligada. De ahí, podemos subir la escalinata York (York Steps) que por temporadas son intervenidas por diferentes artistas.
Una vez arriba de la escalinata, que conecta con Mackenzie Ave., cruzamos y llegamos al parque Major’s Hill.
Major’s Hill Park
Este parque ofrece bellas vistas de la colina del Parlamento y del Canal Rideau.




Además de decorarse con miles de tulipanes durante el festival.
Château Laurier
Este lujoso hotel estilo château (castillo), que ahora es propiedad de la cadena Fairmont, fue construido entre 1909 y 1912 por la compañía de trenes Grand Trunk Railway –competencia de la que construyó el Château Frontenac en Quebec.



Rideau Canal
El Río Rideau, al este de Ottawa, desemboca en el Río Ottawa sobre una colina, formando cascadas en forma de cortina (rideau, en francés). El Canal Rideau con sus esclusas, sirven para subir las pequeñas embarcaciones al nivel del Río Rideau.
Actualmente se utiliza sólo para botes y pequeñas embarcaciones para viajes de placer. En invierno se congela y se convierte en la pista de hielo más grande del mundo.




Downtown
Cruzando el canal, nos encontramos en el centro, donde se encuentran los principales monumentos y oficinas de gobierno.







Sobre la calle Wellington, a la orilla del río Ottawa encontramos los principales edificios. Aquí es donde puedes sentirte en alguna parte de Londres o de Inglaterra.
Parliament Hill
En esta zona encontramos la Colina del Parlamento sobre la cual están construidos los tres bloques principales de edificios que conforman el Parlamento de Canadá (Bloque Este, Central con la Torre de la Paz y Oeste), así como la Biblioteca del Parlamento.
En 1859, año en que la reina Victoria designó a Ottawa como capital de la Provincia de Canadá, comenzaron los trabajos en el terreno.
Algunos edificios que se habían construido se incendiaron en 1916 y quedaron destruidos por lo que la forma actual la tomó hasta 1926, año en que se terminó la Torre de la Paz.
Su estilo neogótico –el Bloque central es un poco más moderno– se puede apreciar sobre todo al interior, que parece sacado de las películas de Harry Potter.



Se permite entrar a algunas de las salas en sesión. Ahí puedes ver cómo conviven los dos idiomas oficiales del país: una funcionaria dice algo en francés y otro le contesta en inglés mientras es traducido simultáneamente.
La biblioteca, justo detrás del Bloque Central, y su cúpula son impresionantes. Vale la pena recorrer los jardines para verla de cerca. También hay esculturas de canadienses importantes en los jardines.
Peace Tower
La Torre de la Paz, a la cual se sube en elevador, ofrece vistas de Ottawa y sus alrededores hacia los cuatro puntos cardinales y tiene 98 metros de altura.




Sparks St. y Elgin St.
Justo detrás de los edificios que están en frente del Parlamento se encuentra la calle Sparks, una calle peatonal llena de tiendas, cafés, oficinas y otros comercios. La puedes recorrer de regreso, en dirección al Canal Rideu.
Al terminarse, habrás llegado a la calle Elgin, otra calle comercial llena de tiendas, cadenas de comida, bares y pubs, para disfrutar en la tarde o en la noche.
National Arts Centre y Ottawa Convention Centre
Dato curioso: La forma canadiense de escribir y decir algunas palabras en idioma inglés, está más apegada a la forma británica que a la forma estadounidense. Por ejemplo: centre (forma británica) vs. center (forma estadounidense). La letra “z” también se pronuncia “zed” en lugar de “zee”.
Sobre el canal, se pueden encontrar dos grandes edificios: uno con mucho concreto (estilo brutalista), el Centro Nacional de las Artes; y otro más contemporáneo de cristal, el Centro de Convenciones de Ottawa.
El primero tiene varios teatros y salas dedicados a las artes escénicas y el segundo es un centro de convenciones y exposiciones.
A mi me tocó ver una adaptación de la obra de Shakespeare El Rey Lear, con un elenco 100% de ascendencia indígena y con esa ambientación.
Río Ottawa
El Río Ottawa, que divide los territorios de Ontario y Quebec, ofrece muchas actividades al aire libre. Puedes tomar un tour en bote para ver las cascadas Rideau Falls o, si buscas algo más extremo, puedes practicar rafting con guías profesionales.
Tanto el Río Ottawa, como algunos ríos en los alrededores, tienen rápidos que hacen de Ottawa uno de los principales destinos en el mundo para practicar este deporte.
Nepean Point
Este parque, en una pequeña península detrás de la Galería Nacional de Arte, ofrece las mejores vistas de la ciudad para tomarse la foto obligada o disfrutar de algún evento que incluya fuegos artificiales. De hecho, tiene un anfiteatro al aire libre con vista al río.
Alexandra Bridge
Este puente construido entre 1898 y 1900 por la compañía ferroviaria Canadian Pacific Railway era originalmente para trenes.
Ahora es uno de los principales cruces hacia Gatineau, que es a donde nos dirigimos.





El puente tiene un sendero peatonal y/o ciclovía, por lo que puedes cruzarlo sin problema y disfrutar de sus vistas.
Gatineau
Canadian Museum of History
Cuando yo lo visité se llamaba Museo Canadiense de la Civilización pero ahora se llama Museo Canadiense de la Historia.
El propósito del museo es el de recolectar, estudiar, preservar y presentar objetos que iluminen la historia humana de Canadá y la diversidad cultural de su gente.
Adentro también se encuentra el Museo Canadiense de los Niños, un teatro IMAX y estaba el Museo Canadiense Postal, que me tocó conocer pero que ahora es una colección itinerante.





La verdad es que no te lo puedes perder, es uno de los museos más padres que he visitado. Pero está bastante grande, te llevará un día entero conocerlo todo (puede ser menos, si le pisas al acelerador).





El museo actual abrió en 1989 y el edificio fue diseñado por el arquitecto aborigen canadiense Douglas Cardinal.
Grand Hall
El atrio principal contiene la colección de tótems en interiores y la fotografía a color más grandes del mundo.
First Peoples Hall
Esta sección narra la historia y los logros de los pueblos indígenas. Primero entras a un bosque donde se explica cómo los arqueólogos descubrieron algunas de las piezas más antiguas y más adelante recorres exhibiciones de cada uno de los pueblos.
Canadian History Hall
Si a algo vienes a este museo, es a recorrer esta sala. Durante su construcción fue criticada por ser muy “Disney”, pero es precisamente lo que a mi me gustó y lo que hace que hace pueda disfrutar toda la familia.
En lugar de solo ver cosas exhibidas en vitrinas, en este museo vives cada momento de la historia: recorres espacios o escenografías ambientadas como cada época y los artículos se exhiben tal cual como eran en su medio original.





El museo no tiene nada de tedioso o aburrido
Canadian Children’s Museum
El Museo Canadiense de los Niños, dentro del mismo complejo, también es completamente interactivo.
Su exhibición permanente, La Gran Aventura, lleva a los visitantes por un viaje a otros países y culturas pasando por diferentes oficios, profesiones y aspectos de la vida de cada lugar.



Las diferentes estaciones son pequeñas escenografías con objetos de utilería para que los niños aprendan jugando y tocando.
Museums Passport
Los museos nacionales de Canadá ofrecen un “pasaporte” por $35 CAD (dólares canadienses) con el cual puedes visitar 3 museos durante 3 días consecutivos, a partir de tu primera visita.
¿Qué y dónde comer en Ottawa? – Platillos y sabores
ByWard Market
En el mercado y sus alrededores puedes encontrar diferentes puestos, locales de comida y restaurantes.
Le Moulin de Provence
Es una panadería, cafetería y deli artesanal tipo francés. Ubicada justo en el edificio principal del mercado, ByWard Market Square.
BeaverTails


Sigo sin superar las “Colas de Castor”, una especie de buñuelo frito dulce con diferentes toppings: azúcar-canela, Nutella, mantequilla de maple, manzana-canela, cheesecake, Reese’s pieces, oreo, chocolate-plátano (banana) y canela-azúcar-limón.
Para recuperar la energía perdida por tanto caminar.
Festivales de Comida & Bebida
Festibière de Gatineau
Este festival de cerveza artesanal presenta más de 350 variedades, creadas por 30 expertos de Quebec y Ontario. Música en vivo y food trucks. Principios de Junio.
Ottawa Wine and Food Festival
En este festival podrás degustar el mejor vino, acompañado de exquisita comida preparada por reconocidos chefs. Otoño.
Winter Brewfest
Otro festival de cerveza artesanal, ahora en invierno y acompañado de música de DJs locales. Febrero.
Más información:
Sitio oficial de Turismo Ottawa.