Como emprendedor, siempre me he interesado por leer e investigar lo que pueda sobre emprendimiento, negocios y temas relacionados. Hace algunos meses me topé con un artículo en LinkedIn que me gustó mucho. Por supuesto que le di “Share” inmediatamente.
En el artículo, su autor Reid Hoffman, co-fundador de LinkedIn y conductor de su propio podcast Masters of Scale, menciona algunas cosas que ha aprendido al entrevistar a los emprendedores más reconocidos del mundo, líderes de empresas multinacionales, CEOs de start-ups famosas y personalidades de los negocios.
Entre otras cosas, Hoffman descubrió que la mayoría de sus invitados comparten una característica esencial que los hace aptos para desenvolverse en el mundo emprendedor. Ellos y ellas se destacan no precisamente por su dominio de los negocios y de su mercado, sino por la agilidad con la que superan cualquier curva de aprendizaje. Él los llama infinite learners o “aprendices infinitos”.
“Creo que todos somos, en el mejor de los casos, lo que yo llamo ‘aprendices infinitos’: gente que no sólo disfruta aprender, sino que necesita estar aprendiendo constantemente, sobre la marcha”.
Si encuentras emocionante, y no precisamente aterradora, la idea de que durante cualquier emprendimiento todo a tu alrededor va a estar en constante cambio: tu negocio, tu mercado, tu equipo; y no podrás acudir a un experto que de alguna forma te dé la solución, entonces eres un aprendiz infinito. Alguien que aprende no sólo leyendo, sino haciendo.
Basado en esto, su equipo creó un poster digno de colgarse en la pared con 20 reglas que todo emprendedor debería seguir (o romper). Su propósito: inspirarte, provocarte e impulsarte en tu propia búsqueda por convertirte en un aprendiz infinito.
Sin más rollo, aquí te traduzco al español lo que dice el poster (haciendo mi mejor esfuerzo como intérprete, no sólo como traductor). Al final podrás ver el poster original.
Reglas para seguir (y romper) para aprendices infinitos.
– Reid Hoffman, Barry Diller, Nancy Lublin, Mark Pincus, Alexa Christon, Amit Keren, Micah G y todo el equipo de Masters of Scale.
