James Bond, ícono del estilo para hombres. Las mujeres lo desean y los hombres tratan de emularlo.
Al menos eso es lo que buscaban los productores al adaptar la serie de novelas creadas por Ian Fleming, quien se basó en sus propias experiencias al servicio de su Majestad para crear al personaje.
Esta saga es sin duda una de mis favoritas. Durante seis décadas, seis actores lo han interpretado y se han estrenado 24 películas oficiales (y una que otra “pirata”). Desde entonces, el personaje de James Bond se ha mantenido vigente en la cultura popular y ha servido como estandarte para algunas cosas producidas por la Gran Bretaña: el cine, su sastrería (estilo) y los autos (Aston Martin y Jaguar).
El primer actor en interpretarlo fue el escocés, Sean Connery, quien le imprimió esa característica masculinidad.
La mayoría de los trajes vestidos por Sean Connery fueron realizados por el famoso sastre inglés Anthony Sinclair. El taller que fundó se encuentra, hasta la fecha, en la calle Conduit, a unos pasos de Saville Row, calle famosa en Londres por su sastrería y trajes para hombres hechos a la medida.
A continuación te presento los mejores looks de estas cinco primeras películas. Pon atención a las fotos, no querrás perderte los tips ni el toupée que está presente en todas ellas, jeje.
Dr. No (1962)
Primera película de la saga. Es aquí donde se nos introduce al mundo de 007, expertamente diseñado por el Diseñador de Producción Ken Adam (ya luego te contaré sobre él).
Casino Le Cercle, Londres. En medio de una partida de baccarat se encuentran dos contrincantes: una guapa mujer vestida de rojo y un hombre al que sólo hemos visto de espaldas. La mujer se presenta como “Trench, Sylvia Trench”. Siguiendo su ejemplo, el hombre dice su nombre: “Bond, James Bond”, dejándonos una de las presentaciones más famosas del cine.

El esmoquin o tuxedo que James Bond viste en esta escena se ha vuelto un look formal imprescindible para el personaje. Cada uno de los actores han creado su propia versión, pero fue el primero el que lo convirtió en toda una marca.
Aunque no se puede apreciar a simple vista, y como dato curioso, el color del traje no es negro. En realidad es midnight blue o azul de media noche. Un tono tan oscuro que entra en la gama de negros, más que en la de azules.
Este detalle lo hace un poco más favorecedor y, combinado con la solapa redonda o cuello chal (shawl collar) en lugar de las solapas de punta, lo hacen más moderno. Otra cosa que debes de buscar cuando compres o rentes un esmoquin es que sea de un sólo botón.

Al llegar a Jamaica, vemos a 007 con un traje gris oscuro (puedes apreciar aquí otro tipo de solapa, la normal, de muesca) combinado con una camisa azul claro, una corbata en azul marino y un pañuelo blanco con doblez recto. Muy de los años 60; no sabía que Sean Connery había salido en Mad Men.

En esta escena se le ve con un traje gris muy clásico. El pantalón, al más puro estilo inglés, tiene dos pinzas al frente pero lleva una cintura o tiro alto, que no era muy frecuente en la época. En las siguientes películas, la cintura es más baja.

El traje azul marino es uno de los más favorecedores que puedes vestir. Por eso es que los políticos lo usan (los que saben, porque basándome en los debates presidenciales 2018, no todos tienen un buen asesor de imagen). Este color hace que la gente te perciba como más digno de confianza, no tan rígido y hasta más inteligente. Así que si tienes una entrevista de trabajo a la que tengas que ir de traje, ya sabes qué color usar.

Para explorar la isla, Bond decide vestirse con una playera tipo polo y un pantalón azul claro. El mismo color de pies a cabeza. Ningún problema cuando estás en la playa.

Aunque Honey Ryder anda un poco “desgreñada”, podemos asegurar que cada uno acaba de salir de sus respectivos cuartos. Durante su estancia en la guarida del Dr. No, el villano los obliga a vestir algo inspirado en su herencia mitad china: un saco nehru de 5 botones al frente con cuello mao (mandarín) y lo que sea que Honey traiga puesto.
From Russia with Love (1963)
Esta es la segunda película, estrenada tan sólo un año después de la original. Cosa que ya no pasa. Ahora tiene que pasar una eternidad para que estrenen la esperada secuela.

En la primera escena de la película, James Bond se pone esta camisa de cuadros morada que es básica en el guardarropa de cualquier hombre. Digo, yo tengo una parecida y cada vez que me ve una amiga, me dice lo mismo: “Todos los hombres tienen esa misma camisa, ¡qué barbaros! Mi novio también la tiene.”


Parece que el agente 007 conoce a la perfección el efecto de un traje azul. Ya sea para convencer a “M” (su jefe) de que sus decisiones durante la misión fueron las correctas o para seducir a Miss. Moneypenny.

Otro traje gris, clásico y “madmenesco” pero complementado con un buen accesorio de viaje: el sombrero “Trilby” de felpa. A veces me gustaría que se siguieran usando ese tipo de cosas (sin tener que ser hipster). Sin problema usaría uno así.
Goldfinger (1964)

Otro look de trajes para hombres icónico: el saco marfil con pantalones negros. Humphrey Bogart ya lo había hecho famoso en Casablanca, pero aquí 007 le da su toque especial con un clavel rojo en la solapa. El mismo detalle luego fue imitado por Indiana Jones en Indiana Jones y el Templo de la Perdición.

Para la playa, nos encontramos con este romper de tela de toalla azul claro. Prueba definitiva de que James Bond es un trendsetter y de que Sean Connery le imprime tanta seguridad al personaje que puede vestir lo que se le antoje sin verse ridículo.
Hace un par de años, unos emprendedores trataron de regresarlos al mercado a través de KickStarter. Vienen en varios colores y estampados.
La verdad sí se ven ridículos como estilo para hombres pero desde que salieron se me antojó comprar uno. Sólo para ver si lo puedo “sacar adelante” (¿pull it off?).

Este es un traje country color café para utilizarse en el campo, rancho, club de equitación. Según Matt Spaiser (The Suits of James Bond), este tipo de traje no es apropiado en un contexto citadino ni para presentarse a la oficina. La explicación es que la mayoría de los trajes utilizados por Sean Connery en Goldfinger se tomaron prestados de su película anterior Woman of Straw.

En estos tres outfits 007 opta por usar corbatas tejidas, de esas que terminan rectas, no en punta. Este tipo de corbata se está volviendo a poner de moda, de hecho yo creía que eran relativamente nuevas. Recuerda que estas corbatas son más para el invierno, al igual que el saco de tweed en color café.

En la finca de equitación del villano, Bond porta un traje aparentemente gris de tres piezas. En realidad es un fino patrón a cuadros tipo glen, que alterna hilos negros y blancos.

Otra vista del toupée… perdón, del traje gris de tres piezas.
Thunderball (1965)

En las primeras escenas de esta película, Bond va al centro para la salud Shrublands, para reponerse un poco de los achaques de la edad. No es cierto, jaja, para recuperarse de algunas lesiones (pero en serio, sugerencia a los productores: contratar de vez en cuando a algún actor no tan maduro*).
*Corrección: Sean Connery tenía sólo 34 o 35 años al hacer esta película.

Para la alberca, con una camisa rosa y unos shorts en color azul claro. Bond otra vez demuestra que puede vestir a su antojo y que los colores pastel no son nada afeminados como estilo para hombres. Al contrario, hay que tener algo de… “huevos”, para ponérselos.

¿Esas son alpargatas? Otra prenda que está volviendo a usar en la actualidad.

Otro look monocromático para disfrutar de la playa, aquí en rosa, complementado a la perfección con algunos accesorios: lentes de sol, reloj, pelo en pecho y una hermosa mujer.
You Only Live Twice (1967)

Por primera vez, vemos al agente en su uniforme oficial de la Marina Real británica. Las tres bandas doradas en sus mangas indican su rango como comandante. El traje es color azul marino. Su saco cruzado (de doble botonadura) y detalles en dorado.

En esta película la mayoría de sus atuendos son casuales, reflejando el tipo de misión y la locación en Japón. En esta escena, porta una bata tradicional japonesa o yukata.

Traje azul, esta vez con un corte más angosto y una corbata skinny (angosta) en el mismo tono. Otra cosa que yo creía que era relativamente nueva y no existía en aquellos tiempos.
Diamonds Are Forever (1971)

Esas patillotas y un Sean Connery más viejo delatan la década en la que se estrenó este filme.
Por si no lo notaste, entre el estreno de You Only Live Twice (1967) y Diamonds Are Forever (1971) hay una diferencia de casi cuatro años. Esto se debe a que el actor pasó la estafeta a George Lazenby, quién interpretó a James Bond en On Her Majesty’s Secret Service (1969) para retomarlo una vez más en esta película.
Esto sin contar Never Say Never Again (1983) que no se considera del canon oficial. Bueno, basta de mis “nerdadas” sobre películas, terminemos con esto…

Los 70s trajeron consigo trajes con cortes más anchos y solapas más gruesas. No es tanto el peso del actor, es la silueta del traje. Esto es bueno saberlo en caso de que quieras verte más delgado, más mamado, etc. Una cosa es la silueta y otra la talla y el ajuste (fit).

Vuelve a aparecer un saco marfil con solapas y moño extra anchos, aunque esta vez sin el detalle del clavel rojo (nótese la solapa de punta). Lo que permanece constante es la joven mujer a su lado. Aunque en esta película, la diferencia de edades ya está medio creepy.

Cerramos esta aventura con broche de oro. Un esmoquin negro con solapas extra anchas en color vino… Sí, color vino.
Tal vez uno de los detalles más exagerados y audaces de Bond, pero probablemente apropiado en los trajes para hombres de los 70s. El detalle del clavel rojo contrastado con el negro del saco me recuerdan a Vito Corleone, el mismísimo Padrino, aunque en aquel caso era una rosa. El Padrino se estrenó en 1972 por lo que podríamos decir que era una tendencia de la época.

*Acabo de hacer cuentas y en esta película Connery tenía aproximadamente 41 años. Nada viejo para los estándares actuales, sin embargo ya se ve algo acabado.
¿Qué piensas de los looks de Sean Connery como James Bond? ¿Tienes alguna idea de sobre quién podríamos hacer nuestro próximo Lookbook? Déjanos conocer tu opinión en los comentarios.
*Algunos datos sobre las telas y cortes de los trajes fueron tomados de la página The Suits of James Bond: www.bondsuits.com