¿Sabías que Toronto es considerada la ciudad más multicultural o cosmopolita del mundo? Lee nuestra Guía de Viaje para que sepas por qué vale la pena visitarla.
Este artículo es parte de la serie Este de Canadá y Nueva York. Si das clic en alguno de los siguientes botones puedes ir al artículo principal/índice o visitar el destino anterior:
↑ Este de Canadá y Nueva York ← Destino Anterior • OttawaPor fin, después de seguir toda la ruta del Río San Lorenzo, llegamos a donde este se origina: el Lago Ontario. En el lado noroeste del lago, hay una gran zona urbana en forma de herradura que tiene como ancla a Toronto, la capital de la provincia de Ontario y la ciudad más poblada de Canadá.
Toronto: un vistazo general
Por muchos siglos, la región fue poblada por el pueblo hurón (los mismos que mencionamos en Quebec), hasta que fueron desplazados por los iroqueses, en los 1660s. Luego, estos fueron desplazados por los Mississauga, en 1701.
En 1750, comerciantes franceses fundaron la primera ciudad, Fort Rouillé, pero la abandonaron nueve años después durante la Guerra de los Siete Años, la cual perdieron. Así fue como este territorio –que había sido francés– pasó a ser parte de la colonia británica de Quebec, en 1763.
Más tarde, durante la Guerra de Independencia de EUA, algunos británicos leales al rey (Lealistas) llegaron para establecerse ahí y fundaron la ciudad de York, capital de la Alta Canadá. Esta fue destruida e incendiada por tropas estadounidenses en la Batalla de York de 1813.
Por fin, en 1834 fue incorporada como Ciudad de Toronto, nombre derivado de la palabra tkaronto, que quiere decir “lugar donde los árboles se levantan dentro del agua” en iroqués.
Dato curioso: para reconocer a un auténtico torontoniano basta con poner atención a su forma de pronunciar el nombre de la ciudad: “Torono”, sin que suene la última “t”.
Desde sus inicios, “Torono” fue una ciudad de inmigrantes y abrió sus puertas a la diversidad. Con los Lealistas llegaron esclavos negros que en 1834 fueron integrados a la sociedad, cuando se prohibió la esclavitud en la Alta Canadá (junto con todo el Imperio Británico).
Luego vinieron esclavos del sur de EUA –donde todavía se permitía la esclavitud– como refugiados libres. Les siguieron olas de irlandeses que huían de la hambruna en su país. En la Segunda Guerra Mundial, llegaron inmigrantes de todo Europa y chinos en búsqueda de empleo.
Actualmente, más del 50% de sus residentes pertenecen a alguna minoría visible y se hablan más de 160 lenguas. No es sorpresa que sea considerada la ciudad más multicultural del mundo.
De los destinos que hemos visitado, Toronto es el que tiene más facha de pertenecer a Norteamérica. Es el centro financiero del país y la tercera ciudad con más rascacielos del continente (detrás de Nueva York y Chicago).
Es una metrópolis moderna y dinámica –con arte, cultura, entretenimiento y negocios– pero con un toque “náutico” que la distingue de otras.
¿Qué hacer en Toronto? – Eventos y festivales
La lista es muy larga, pero la dejo completa para que elijas lo que pueda interesarte, de acuerdo a tus gustos. Pero primero, un video para ponerte en estado de ánimo torontoniano:
Toronto International Boat Show
Una especie de “salón del automóvil” pero de botes y embarcaciones.
Enero.
Toronto Light Festival
Festival de luces con instalaciones artísticas iluminadas, luces de colores y proyecciones sobre los edificios de la antigua destilería.
Enero a marzo.
Canadian International AutoShow
Lo último en innovación y estilo automovilístico es presentado en el “Salón del Automóvil” de Canadá.
Mediados de febrero.
Toronto ComiCon
Convención anual de cómics, novelas gráficas, así como de películas y mercancía basados en ellos. Cosplay y celebridades.
Mediados de marzo.
Hot Docs International Documentary Festival
El festival de documentales más grande de Norteamérica.
Abril y mayo.
Canadian Music Week
La “semana de la música” combina una convención de la industria de la música con un festival.
Mediados de mayo.
Scotiabank CONTACT Photography Festival
Festival de fotografía que exhibe el trabajo de más de 1,000 fotógrafos por toda la ciudad.
Todo el mes de mayo.
Doors Open Toronto
Edificios de importancia histórica, arquitectónica, cultural y social –muchos de los cuales normalmente no están abiertos al público– abren sus puertas (sin costo).
Último fin de mayo.
Toronto Pride
Además de la diversidad cultural, Toronto se enorgullece de la diversidad sexual y de género en esta celebración LGBTQ+, una de las más grandes del mundo.
Junio.
NXNE: North by Northwest Festival
Combinación de tecnología con las artes. Músicos emergentes y establecidos, innovadores digitales, comedia, arte, paneles, comida y creatividad.
Junio.
Luminato Festival
Artistas convierten teatros, parques y espacios públicos en espacios para las artes, la creatividad y la cultura.
Junio.
TD Toronto Jazz Festival
Parece que a los canadienses simplemente les encanta el jazz. Músicos del género en grandes escenarios y recintos más íntimos.
Junio y julio.
Redpath Waterfront Festival Toronto
Un tour de embarcaciones importantes que se pueden visitar o ver en acción desde lo lejos. Veleros antiguos y otros barcos.
Junio y julio.
Bud Light Dreams Festival
Una serie de conciertos para los amantes de la música electrónica, con los mejores DJs, en grandes escenarios junto al agua.
Junio.
Toronto Fringe Festival
Muestra de lo último en teatro independiente y experimental. En paralelo se lleva una edición para niños, apta para familias.
Julio.
Beaches International Jazz Festival
Una vez más el jazz se hace presente, en las playas a la orilla del lago Ontario.
Julio.
TD Salsa in Toronto
Fiesta callejera de estilo latino al ritmo de la salsa y otros géneros que se unen en esta celebración cultural.
Julio.
Toronto Caribbean Carnival – Caribana
Carnaval caribeño, el festival callejero más grande de Norteamérica. Herencia cultural, música, arte, comida y desfile.
Julio y agosto.
Toronto Summer Music Festival
Los mejores talentos en la música clásica se reúnen en este evento. Conciertos, recitales, entrevistas, paneles, talleres.
Julio y agosto.
Honda Indy Toronto
Un fin de semana alrededor de las carreras de coches Indy, los más rápidos del mundo. El campeonato se lleva a cabo en un circuito callejero dentro de la ciudad.
Julio.
Rogers Cup
Los mejores jugadores de tenis a nivel internacional compiten por esta prestigiada copa, la tercera más antigua del mundo.
Agosto.
Small World Music Festival
Música en vivo con artistas locales y una mezcla ecléctica de artistas de todos los rincones de la tierra.
Agosto.
Canadian National Exhibition (CNE)
“The Ex”, una de las ferias anuales, más grandes de Norte América. Juegos mecánicos y de destreza, comida, entretenimiento.
Agosto y septiembre.
Fan Expo Canada
Cómics y todo lo relacionado. ComiCon es la convención hermana, pero esta es la más grande de Canadá y la tercera más grande de Norte América.
Finales de agosto.
Toronto International Buskerfest
Artistas callejeros presentan algunos de los actos más espectaculares del mundo. Acrobacias, trucos, maniobras de riesgo, comedia, etc.
Agosto y septiembre.
Toronto International Film Festival (TIFF)
El festival público de cine más grande del mundo. Es considerado el segundo más importante del mundo, después de Cannes.
Septiembre.
JFL42
Organizado por Just for Laughs, este festival de comedia interactivo presenta a los mejores comediantes del mundo, además de 42 actos de comediantes emergentes.
Septiembre.
The Word on the Street
Una feria de libros y revistas al aire libre, a la orilla del lago. La tienda de libros al aire libre más grande del mundo.
Septiembre.
Nuit Blanche Toronto
Una noche en la que algunos espacios públicos son intervenidos por artistas con modernas instalaciones, presentaciones en vivo y programas creativos.
Septiembre.
Halloween
Muchos eventos, espectáculos, casas embrujadas y fiestas en diferentes lugares de la ciudad.
Octubre.
Uno de los festivales literarios mas grandes del mundo presenta a los principales autores, novelistas, biógrafos, etc.
Octubre y noviembre.
Toronto Christmas Market
El distrito de la destilería se convierte en un mercado navideño estilo europeo con venta de artesanías, comida artesanal y música.
Noviembre y diciembre.
Santa Claus Parade
Desfile de carros alegóricos en el que Santa Claus es el protagonista, a lo largo de una ruta de 5 kilómetros.
Noviembre.
Cavalcade of Lights
La iluminación del árbol navideño oficial de la ciudad y un espectáculo de fuegos artificiales dan por iniciada la temporada navideña.
Noviembre.
Año Nuevo
Evento públicos, conciertos y juegos pirotécnicos frente al City Hall para recibir el año nuevo. Participan en la celebración también muchos establecimientos.
31 de diciembre.
¿Qué visitar en Toronto? – Lugares de interés y atracciones
Para tener altos edificios y ser de gran importancia para el país, uno podría suponer que las distancias dentro de la ciudad son enormes y es difícil navegarla, pero no es así.
La mayoría de sus atracciones se concentran en un área no muy extensa y muchas de ellas quedan a unas cuantas calles de distancia de otras, como para caminar. Para distancias más largas puedes usar la red de tranvías (Toronto streetcar system).
Downtown – City Centre y Old Toronto
CN Tower
El ícono de la ciudad. La Torre CN (Canadian National, una compañía ferroviaria) es una torre de comunicaciones y de observación hecha de concreto, inaugurada en 1976.
Con una altura de 553.3 metros, fue por 32 años la estructura autoportante –que se sostiene por sí misma– más alta del mundo. Obtuvo ese récord en 1975, durante su construcción, y lo mantuvo hasta el 2007 que fue superada por el edificio Burj Khalifa de Dubai.
De cualquier forma, sigue teniendo ese récord en el hemisferio occidental, donde no hay torre o edificio más alto que ella.



Los visitantes tienen acceso a tres áreas, además del restaurante: el Piso de Cristal y la Terraza de Observación Exterior, a 342 metros de altura; el Nivel de Observación Interior, a 346 metros; y el SkyPod a 446.5 metros. Cada nivel ofrece impresionantes vistas 360 grados de Toronto y sus alrededores.
Para los más arriesgados, existe otra experiencia llamada EdgeWalk en la que puedes caminar y dar la vuelta sobre la cornisa de los niveles de observación, a una altura 356 metros con ayuda de un arnés, sujeto a un riel de seguridad.
Ripley’s Aquarium of Canada
Este acuario, propiedad de Ripley Entertainment (sí, los mismos de “Aunque usted no lo crea”), tiene 10 galerías temáticas con más de 20,000 especímenes, de agua salada y dulce, de más de 450 especies.
Roy Thomson Hall
Para los amantes de la música clásica, esta sala de conciertos es el hogar de la Orquesta Sinfónica de Toronto y del Coro Mendelssohn.
Scotiabank Arena (antes Air Canada Centre)
Esta arena es el hogar de los Toronto Maple Leafs, el equipo de hockey sobre hielo de la NHL; los Toronto Raptors, equipo de baloncesto de la NBA; y Toronto Rock, el equipo de lacrosse de la NLL.
Rogers Centre
Un estadio multiusos, usado principalmente como casa de los Toronto Blue Jays, el equipo de béisbol de las grandes ligas (MBL).
Toronto City Hall
La sede del ayuntamiento es este edificio de estilo moderno, diseñado por el arquitecto finlandés Viljo Revell (con Heikki Castrén, Bengt Lundsten y Seppo Valjus), quien resultó ganador de uno de los concursos de arquitectura más grandes de todos los tiempos.
Fue inaugurado en 1965 y puedes reconocerlo por aparecer en muchas películas. Fue, por ejemplo, el ayuntamiento de Racoon City en las películas de Resident Evil.
La plaza cívica Nathan Square, al frente del edificio, es otro de los atractivos. Ahí se llevan a cabo varios eventos y festivales, todo el año.
Si quieres la típica foto “instagrameable”, hay un letrero gigante de Toronto en la plaza. En invierno, el espejo de agua se convierte en una pista de hielo.
Yonge-Dundas Square
Es una plaza pública, ubicada en la intersección de las calles Yonge y Dundas, en el centro de ese distrito comercial y de entretenimiento, lleno de espectaculares, letreros luminosos, pantallas y logotipos de marcas, como el Times Square de Nueva York o el Piccadilly Circus de Londres.
Toronto Eaton Centre
Por todo Canadá se podían encontrar centros comerciales con este mismo nombre. Se les llamó así porque tenían como ancla a la tienda departamental Eaton’s. Con la desaparición de esa cadena de tiendas, muchos de ellos fueron renombrados, pero este, junto con el de Montreal, quedaron igual.
Es uno de los centros comerciales más visitados, con tiendas de todo tipo. Indispensable si quieres ir de shopping durante tu visita.
TIFF Bell Lightbox
Seguramente has oído hablar del Festival Internacional de Cine de Toronto. Este edificio, ubicado en el distrito del entretenimiento, fue inaugurado en el 2010 para ser la sede del festival y albergar algunas de sus actividades.
El complejo contiene cinco salas de cine, dos restaurantes, una terraza en el techo, galería, tienda de souvenirs, espacios para exhibiciones y estudios para el aprendizaje.
The Second City
Si te gusta la comedia, no te puedes perder uno de los shows de comedia de improvisación y sketch ofrecidos en este teatro, perteneciente a la famosa compañía originada en Chicago.
De su escuela han salido muchos comediantes famosos de Hollywood, muchos de los cuales se han dado a conocer como parte del elenco de Saturday Night Live.
Te recomiendo reservar con tiempo, ya que las entradas se acaban rápido. Si no alcanzas boletos, hay opción de lista de espera para el mismo día pero depende de que alguien más cancele o no se presente. Yo así lo hice pero como iba solo y llegué temprano, fui más fácil de acomodar.
Date la oportunidad… quién sabe, podrías toparte con la próxima estrella de la comedia.
PATH
La “ciudad subterránea”, considerada el complejo comercial subterráneo más grande del mundo. Es una red de más de 30 kilómetros de túneles peatonales, pasos elevados, pasillos al interior, andadores comerciales y de servicios que conectan a los edificios de oficinas del centro con el transporte público, complejos culturales, turísticos y deportivos.
Se construyó para solucionar el problema de las estrechas banquetas sobrepobladas y fomentar la actividad comercial. También ofrece refugio en invierno, para caminar de un lado a otro sin tener que permanecer mucho tiempo afuera.
Art Gallery of Ontario (AGO)
Este museo de arte es una de las galerías más grandes de Norteamérica y contiene obras desde el siglo primero hasta la fecha, incluyendo la colección más grande de arte canadiense, así como otras del Renacimiento, el Barroco, Europa, África, Oceanía y contemporáneas.
El edificio ha sido constantemente renovado pero su última cara se la dio el famoso arquitecto Frank Gehry, en 2008.
Este diseño es reconocido por apegarse al contexto y a la historia del museo (que desde 1909 fue llevado a su actual ubicación), ordenando el espacio –que había sido “parchado” y expandido con los años– y ser más sobrio que otras obras del arquitecto.
Design Exchange (DX)
Cualquier amante o conocedor del diseño industrial debería darse una vuelta por este museo, que se encuentra en el edificio histórico de la Bolsa de Valores de Toronto (Stock Exchange). De ahí su nombre.
El museo está dedicado a perseguir la excelencia en diseño y preservar la herencia cultural del diseño, y busca tener la mejor colección de objetos diseñados por canadienses desde 1945. Te sentirás caminando en el set de Mad Men o algo parecido.
Royal Ontario Museum (ROM)
Este museo de arte, cultura mundial e historia natural es el más grande y el más visitado de todo Canadá.
Sus exhibiciones tienen fósiles de dinosaurios, minerales, meteoritos; arte de Mesopotamia, África y del Este de Asia; historia europea, canadiense y la colección más grande de fósiles de las lutitas de Burgess (una formación geológica de la Columbia Británica, conocida por sus vestigios de animales invertebrados de hace 505 millones de años).
Por otro lado, como buen arquitecto, no puedo evitar hablar del edificio. El edificio original, estilo neorromántico, abrió en 1914 cerca del límite norte de la Universidad y fue expandido en 1933.
La otra expansión, conocida como “El Cristal”, fue abierta en 2007. El edificio deconstructivista fue diseñado por Daniel Libeskind y envuelve al edificio antiguo, sin alterarlo, aumentando el espacio de exhibición. Los espacios, nuevos y viejos, se integran y se recorren de forma continua.
Tanto el exterior como el interior del museo aparecen como las oficinas de la innovadora y misteriosa empresa Massive Dynamics, en la serie de televisión Fringe.
Midtown
University of Toronto (U of T)
Catalogada como la mejor de Canadá, esta universidad pública de investigación fue fundada en 1827. Se encuentra en los terrenos que rodean al parque Queen’s, al norte del centro.
Igual que en Ottawa, decidí hospedarme en la universidad durante mi estadía en la ciudad. Muchas universidades en Canadá ofrecen sus residencias para visitantes, sobre todo en verano, cuando se desocupan por vacaciones.




Cuesta prácticamente lo mismo que una cama de hostal, con la ventaja de tener tu habitación privada, con lo necesario, en un ambiente seguro y universitario. Y lo mejor, su ubicación céntrica, a sólo pasos de algunas atracciones y cerca del transporte público.
Casa Loma
Una mansión neogótica que se ha convertido en una atracción turística por su peculiar arquitectura y sus bellos jardines.
También es codiciada por cineastas en busca de locaciones para su próxima película. De hecho, sus interiores sirvieron como la Mansión X (Academia Xavier para jóvenes dotados) en la primer película de X-Men.
Old Town
Royal York
Otro miembro de los Grandes Hoteles Ferroviarios de Canadá construidos por las compañías de trenes a finales del siglo XIX y principios del XX para fomentar el turismo de lujo.
Este hotel estilo château fue inaugurado en 1929 y fue por algún tiempo, no sólo el edificio más alto de Toronto y del país, sino también de todo el Imperio Británico.
Union Station
St. Lawrence Market
El Mercado de San Lorenzo es un mercado público con establecimientos de comida y otros bienes, restaurantes, una galería y una escuela de cocina. En él puedes comprar productos de la región y disfrutar de algunos de los deliciosos sándwiches creados en la zona.
Aunque existen dos edificios, el del norte y el del sur, actualmente sólo permanece el del sur en su estado original. Fue terminado en 1902 e incorporó al antiguo ayuntamiento, de 1845, a su estructura. El sitio norte está en renovación.
The Distillery Historic District
El distrito histórico de la destilería es una zona comercial, habitacional y de entretenimiento con tiendas, cafés, restaurantes, etc.
Se encuentra en las instalaciones rehabilitadas de Gooderham and Worts Limited, una antigua fábrica de bebidas alcohólicas que llegó a ser en la década de los 1860s la más grande del mundo.
Toda la zona es peatonal y se encuentra ambientada con reliquias de la destilería, así como con grandes esculturas de metal y otros materiales industriales.
También se llevan a cabo ahí muchos eventos y festivales.
Westside
Kensington Market
La zona hippie y bohemia de la ciudad. Este barrio multicultural en el oeste de la ciudad es conocido por su mercado, sus tiendas eclécticas, sus cafecitos y sus casas de estilo victoriano, entre otras atracciones. Vale la pena darse una vuelta y ser parte de alguno de sus eventos.
Waterfront & Toronto Islands
Ahora llegamos a la orilla del Lago Ontario, el Waterfront (“frente al agua”). La parte más céntrica, que abarca prácticamente la misma extensión que el downtown, se conoce como Harbourfront (“frente al puerto”).



En 1972, se decidió transformar el puerto industrial en todo un desarrollo cultural y recreativo con galerías de arte, espacios para eventos al aire libre, marina para botes y parques. Los alrededores se han ido desarrollando con edificios residenciales y condominios con vista al lago.



Algunos de sus espacios y actividades destacadas son: el centro comercial de Queen’s Quay Terminal, los recorridos en bote o crucero por el lago, el deck en forma de olas WaveDeck, las áreas para bote, el centro cultural, la playa urbana del parque HTO…



…el jardín de la música, creado por el famoso el famoso chelista Yo-Yo Ma y la diseñadora de paisaje Julie Moir Messervy. El jardín toma como inspiración una composición de Bach y con diferentes elementos como plantas, flores, rocas y senderos genera ritmos y momentos.
Al final, podemos encontrar la estación de Bomberos & de la Marina 334, los silos de la Compañía de Malteado de Canadá y el club de yates.
Los alrededores
En los suburbios también se pueden realizar diferentes actividades. Cada vecindario tiene su estilo y su encanto.
Ontario Science Centre
El museo de ciencias abrió sus puertas en 1969. Fue uno de los primeros museos con exhibiciones interactivas que permiten que el visitante toque y explore, en lugar de ver todo tras una vitrina.
Se puede aprender sobre geología, la ciencia de la naturaleza, astronomía, música, tecnología, anatomía humana y comunicaciones.
Toronto Zoo
El zoológico más grande de Canadá divide sus hábitats en siete regiones zoogeográficas y cuenta con más de 5,000 animales de 500 especies diferentes, una de las colecciones más diversas de cualquier zoológico.
Canada’s Wonderland
Este parque temático o parque de diversiones es propiedad de Cedar Fair, la competencia de Six Flags. Comparte el título del segundo parque con más montañas rusas en el mundo con Cedar Point, su parque hermano en Ohio, EUA.
Una de sus montañas rusas, Leviathan, es una de las 10 más altas del mundo.
Mississauga y Brampton
En Missisissauga, la primera de estas dos ciudades vecinas, se lleva a cabo el festival Carassauga, un paseo por el mundo sin salir de la ciudad. Más de 70 países son representados en diferentes pabellones, con decoraciones, música, entretenimiento y comida exótica de cada lugar.
Frente al lago también se realiza el Mississauga Waterfront Festival, con conciertos al aire libre, una especie de carnaval y hasta animales de granja.
Brampton, mucho más pequeña y relajada, es conocida como la ciudad de las flores. Tiene muchos parques para realizar actividades al aire libre, golf, etc.
¿Qué y dónde comer en Toronto? – Platillos y sabores
St. Lawrence Market
El sándwich más famoso es el “Peameal Bacon Sandwich”, creación 100% torontoniana. Su ingrediente principal es un tipo de tocino curado de lomo de cerdo con una costra crujiente a base de chícharos amarillos molidos. Se coloca en un pan tipo “káiser” untado con mostaza.
Festivales de comida & bebida:
Tastemaker Toronto
Festival culinario que reúne a los mejores chefs, restaurantes y platillos de la región. Disfruta de comida, bebida y entretenimiento en una antigua fábrica de ladrillos convertida en un espacio público para proyectos e ideas sustentables.
Mayo.
Summerlicious
Los mejores chefs, en más de 200 restaurantes, ofrecen menús de precio fijo (prix fixe) de tres tiempos para promover la cultura culinaria en la ciudad.
Julio.
Winterlicious
Lo mismo que el anterior pero en invierno.
Enero y febrero.
Para los fanáticos de la cerveza:
Toronto’s Festival of Beer
30,000 personas asisten a este evento, que presenta marcas de cerveza de todo el mundo y productores locales de cerveza artesanal. Es el más grande de Canadá, en su tipo.
Julio.
Toronto Oktoberfest
La fiesta llega a Toronto desde Munich, Alemania. Miles de litros de cerveza, de la edición especial que ERDINGER produce para el Oktoberfest, son traídos hasta aquí para celebrar.
Finales de septiembre.
Más información:
Página oficial de Tourism Toronto (Asociación de Convenciones y Visitantes de Toronto).